Este es la cuarta localidad que encuentras al visitar el Cajón del Maipo, esta te ofrece diversos sectores para recorrer entre quillayes, espinos y boldos. El Estero el Manzano es un caudal natural de agua que crea el límite oriental con la Sierra de Ramón, su inicio es en el Cerro Ramón y su desemboque termina en el Río Maipo.
Este lugar también te permite practicar escalada deportiva en el Cerro Las Torrecillas, ya que este se encuentra en el interior del Estero.
Podrás realizar caminatas placenteras con pocas pendientes dentro de un bosque esclerófilo, también tendrás ocho cruces de ríos y una excelente vista hacia una cara menos conocida del Cerro Ramón.
Para tener acceso al fundo de El Manzano y a su zona de picnic existen tarifas que debes cancelar, estas ascienden a $10.000 pesos por adultos y $8.000 pesos por niños menores a diez años.
La zona del Estero como tal, junto a la calle Los Maquis son de acceso gratuito.
Actualmente el horario de entrada a El Manzano es a partir de las 8:00 hrs hasta las 17:30 hrs. La salida es hasta las 20:00 hrs.
Trekking en el Estero El Manzano
Ruta el Bosque los Brujos
Es considerado lo más característico y famoso dentro del Estero, denominado como bosque esclerófilo su inicio comienza desde la naciente del Cajón del Manzano en donde se encuentra ubicado y acompaña la ruta hasta el desagüe del Estero en el Río Maipo.
En este bosque puedes encontrar extraordinarios ejemplares de peumos, boldos y litres, que están presentes a lo largo de toda la ruta.
La ruta de trekking conlleva ocho cruces de río, los cuales solo se pueden realizar de forma peatonal; esta caminata comienza desde el puente El Manzano. Los cruces de el estero no presentan dificultad alguna, exceptuando los días de lluvias y deshielos.
La excursión avanzara progresivamente por el bosque, al encontrarte en la zona mas alta de la ribera del estero podrás visualizar las palestras de escalada de Torrecillas.
El segundo y tercer cruce del estero están relativamente cercanos uno del otro, lo cual no tomara mucho tiempo encontrarlos.
Luego de esto te toparas un largo tramo que coincide con la ribera oeste, esta etapa va acompañada de abundante vegetación; después de aproximadamente 1/2 km encontraras lo que se conoce como La Tortuga, que consiste en un enorme boulder ubicado en la orilla del estero; a partir de aquí la pendiente del camino se vuelve moderada.
Esta ruta posee un sendero muy marcado y claro, por lo cual no existe un riesgo de perderse.
Cuando alcances los 3/2 km encontraras el 4to cruce del estero, los que le siguen a este, siendo tres específicamente, están bastante cerca uno del otro.
Llegando a la etapa final, que es en el 10km tendrás dos opciones, seguir por el marcado sendero o tomar la ruta que te lleva al octavo y ultimo cruce del estero.
La primera opción se encontrara a la izquierda mientras que la segunda estará a la derecha, esta decisión es lo que define el fin de la ruta.
Si optas por la primera opción deberás de iniciar un ascenso a la ladera que esta a la izquierda del camino, en cambio para la segunda inevitablemente tendrás que realizar el octavo cruce, lo que te llevara a una cálida área de descanso donde podrás disfrutar de las vistas y podrás bañarse en el caudal.
El tiempo estimado de la ruta es de hora y media de ida y hora y cuarto de regreso.
Si deseas extender la ruta puedes subir el Cerro San Ramon y descender por la ruta descrita que baja hacia Peñalolen.
También puedes optar por realizar una ruta de dos días que cruza hasta el rio Mapocho.
¿Cuándo visitar el Estero El Manzano?
Cualquier época del año es adecuada para visitar El Manzano, cada época tiene su encanto.Desde otoño hasta el inicio de la primavera el clima es menos caluroso y la abundancia de turistas decrece notablemente, en esta época el Estero baja considerable en su nivel de agua por lo que los senderos son mas fáciles de transitar.
En invierno podrás encontrar el macizo del Ramón cubierto de nieve, es raro verlo de esta forma por lo bajo del trek.
Para el clima caluroso debido a que las temperaturas aumentan es posible disfrutar de baños en los múltiples pozones ubicados en esta zona, los cuales van apareciendo a medida que el verano avanza, de igual manera la afluencia de visitas aumenta considerablemente.
Debes tener precaución para la primavera dado que el deshielo hace crecer el caudal.
¿Cómo es el clima en el Estero El Manzano?
El clima que encontraras en esta zona es tranquilo, generalmente es cálido y templado. Sus inviernos son mas lluviosos que sus veranos; el sector de El Manzano se encuentra a 898 metros sobre el nivel del mar.
Su temperatura anual es de aproximadamente 13ºC.Las mayores precipitaciones, es decir, lluvias, son mas frecuentes entre los meses de Junio a Octubre; mientras que en Enero son escasas, siendo este ultimo el mes mas caluroso con aproximadamente 19ºC.
En julio experimentaras las temperaturas mas bajas que están alrededor de 7ºC.
¿Se puede hacer camping en el Estero El Manzano?
Encontraras varias opciones para realizar camping dentro de El Manzano, el más conocido es El Durazno pero también tienes el Camping El Peral.
Para el camping de El Durazno encontraras una posada llamada “El Durazno”, cuenta con restaurant, habitaciones, acceso al río, baños con duchas de agua caliente y asadores, pero su mayor atractivo es que es perfecto para realizar camping.
El ambiente es mayoritariamente familiar, pero de igual forma puede ser disfrutado por grupos de amistades.
Otra localidad que encontraras es Pic Nic El Estero, el cual esta ubicado a la orilla del Estero. Te ofrece realizar actividades como cabalgatas, trekking, escalada y canopy. Cuenta con piscinas, quinchos, zona de picnic y de camping.
¿Cómo llegar al Estero El Manzano?
Para llegar a este sector del Cajón puedes lograrlo tanto en vehículo particular como en transporte publico. Sigue las siguientes recomendaciones:
En auto particular:
Deberes tomar dirección hacia el Cajón por el camino el Volcán hasta llegar a la localidad de El Manzano, ya habiendo llegado a este punto deberás cruzar un puente ubicado por encima del Estero, es decir, el caudal de agua que caracteriza esta zona; 600 metros después de haber realizado el cruce en dirección hacia el norte (divisa hacia la izquierda) encontraras un camino natural de tierra, deberás recorrerlo unos 3 km para llegar hacia el sector de camping El Durazno.
En transporte publico:
La opción mas fácil es tomar el Metro, dirigirte hacia la Línea Nº5 (color verde) y llegar hasta la estación Bellavista de La Florida o Las Mercedes, desde estas dos estaciones puedes tomar el bus interurbano MB-72 el cual se dirige hasta el pueblo San Gabriel, debe pedir en descenso en la localidad de El Manzano.
Recomendaciones y Equipamiento
- Es una de las zonas mas populares para ser visitas en verano, por lo cual te encontraras con mayor cantidad de personas, debido a las altas demandas es posible encontrar desechos o desperdicios durante los trayectos.
- Se recomienda llevar bolsas para así evitar dejar basura durante el trayecto.
- Si decides visitar El Manzano durante el verano, se recomienda mantenerse hidratado. Lleva el agua que sea necesaria.
- Recuerda el uso del protector solar en todo momento durante el verano.
- Si deseas disfrutar de los pozones recuerda llevar la vestimenta adecuada, trajes de baños y flotadores en caso de ir con niños.
- Para realizar trekking se recomienda el uso de bastones.
- Si estarás por varios, lleva el equipo e implementos adecuados para el camping.