Qué hacer en Orlando:
la guía definitiva para
disfrutarlo al máximo

Atractivos que debes conocer antes de hacer tu lista de cosas que hacer en Orlando.

Home » Que Hacer en » Orlando

Orlando, mucho más que parques temáticos

Cuando uno piensa en qué hacer en Orlando Florida, lo primero que se viene a la mente son sus famosos parques temáticos.
Sin embargo, esta ciudad va mucho más allá. Desde experiencias interactivas, hasta cultura, naturaleza, gastronomía y compras,
las cosas que hacer en Orlando parecen no tener fin.
He tenido la suerte de visitar esta ciudad mágica y, basándome en mi experiencia,
puedo decir que es uno de esos destinos que lo tienen todo: adrenalina, emoción, aprendizaje y relax.

Y sí, no todo se trata de Disney o Universal (aunque, admitámoslo, son parte fundamental del viaje).
Hay muchas lugares turísticos en Orlando que no son parques, y aquí te voy a contar todas las que viví y recomiendo.

Las mejores cosas que hacer en Orlando
si es tu primera vez

Si es tu primer viaje, lo ideal es enfocarte en lo esencial: parques temáticos, compras, comida y alguna actividad diferente que te sorprenda.
Estas son las mejores actividades en Orlando para principiantes:

  • Visitar al menos dos parques grandes (Disney y Universal son los más famosos).
  • Reservar una tarde para ICON Park.
  • Recorrer International Drive.
  • Comer en CityWalk y Disney Springs.
  • Hacer una excursión al Kennedy Space Center.

Cuando fui por primera vez, hice una lista de 10 cosas que hacer en Orlando. Me ayudó a priorizar y no perder tiempo. Y te lo adelanto: caminarás muchísimo, ¡así que lleva buen calzado!

Qué hacer en Disney Orlando:
magia en cada rincón

No importa la edad que tengas: Disney en Orlando te toca el alma. Para mí, fue reconectar con ese niño interior que nunca se apaga.

  • Magic Kingdom: El castillo de Cenicienta me hizo sonreír como cuando tenía 7 años. Me subí a «It’s a Small World» y saludé a Mickey como si fuera la primera vez. ¿Qué hacer en Magic Kingdom Orlando? Todo. Dejarte llevar.
  • EPCOT: Me fascinó el World Showcase. ¡Probar comida de varios países en un solo día es una experiencia increíble!
  • Animal Kingdom: El safari fue alucinante, y Pandora, con el vuelo en banshee, es una locura.
  • Hollywood Studios: Star Wars Galaxy’s Edge es otra galaxia. Literalmente. Me metí en la nave del Halcón Milenario y sentí que era parte de la historia.

Sin duda, cosas que hacer en Disney Orlando sobran. Solo necesitas tiempo, energía… ¡y la cámara lista!

Universal Orlando Resort:
adrenalina, cine y emociones

Después de Disney, mi siguiente parada obligada fue Universal Orlando Resort. Esta parte del viaje fue puro subidón. Literalmente.

  • En Universal Studios Florida, me metí de lleno en películas que adoro: Transformers, Men in Black, y, por supuesto, The Wizarding World of Harry Potter – Diagon Alley. ¡Una pasada!
  • En Islands of Adventure, la adrenalina no se detiene. Montañas rusas como la Hulk o la Velocicoaster me dejaron sin voz (y con una sonrisa enorme).
  • Y si hablamos de relax con emoción, Volcano Bay fue mi favorito entre los parques acuáticos. El Krakatau Aqua Coaster es brutal, pero flotar en el Kopiko Wai Winding River fue mi momento zen.

En resumen, Universal Orlando Resort es para estar con la energía al 100%, este resort lo tiene todo.

Más allá de los parques:
Orlando fuera de los parques temáticos

Aunque muchos viajan solo por los parques, hay cosas que no sean parques igual de memorables. Yo dediqué dos días enteros a explorar este otro lado de la ciudad, y fue una decisión excelente.

Icon Park cosas que hacer en Orlando

ICON Park

Subí a The Wheel y vi todo Orlando desde las alturas. También visité Madame Tussauds y el acuario SEA LIFE.

Harry P. Leu Gardens

Harry P. Leu Garden

Un jardín botánico increíble, ideal para caminar tranquilo y conectar con la naturaleza. Sí, cosas que hacer en Orlando gratis o por poco dinero existen y valen mucho la pena.

Qué hacer en Orlando, International Drive

International Drive

Lleno de tiendas curiosas, restaurantes temáticos y atracciones como Ripley’s Believe It or Not! o WonderWorks.

Kennedy Space Center

Kennedy Space Center

A una hora, pero es una excursión imperdible. Ver cohetes, conocer la historia espacial… ¡y hasta ver un posible lanzamiento en vivo!

Así que si buscas otras cosas fueras de los parques, créeme, hay mundo más allá de las montañas rusas.

CityWalk Orlando y Disney Springs:
comida, compras y diversión

Uno de mis planes favoritos fue terminar el día paseando por CityWalk y Disney Springs.

En CityWalk Orlando, comí en el Hard Rock Cafe, compré souvenirs, y me tomé unos cócteles en un bar con karaoke.
Además, el ambiente nocturno es vibrante. Si buscas qué hacer en CityWalk Orlando,
te recomiendo: cenar bien, ver algún show en vivo, y dejarte llevar.

En Disney Springs, me perdí entre tiendas como World of Disney, probé platos deliciosos en The Boathouse
y terminé el día con un helado artesanal. Ideal si buscas cosas que hacer en la ciudad de Orlando con buen ambiente.

Qué hacer en el aeropuerto de Orlando
si tienes escala o tiempo libre

Nunca pensé que pasaría tanto tiempo en un aeropuerto, pero el de Orlando es diferente.

  • Comer en los restaurantes de la Terminal C, algunos con opciones locales interesantes.
  • Visitar tiendas como SeaWorld Store o Magic of Disney para últimos souvenirs.
  • Relajarte en los salones VIP si tienes acceso (totalmente recomendables).

Incluso puedes ver obras de arte local expuestas por todo el terminal. Una buena forma de cerrar o empezar tu viaje.

Naturaleza en Orlando:
jardines, lagos y actividades al aire libre

Sí, Orlando también tiene su lado verde. En mi viaje, me tomé un respiro del bullicio turístico para conectar con espacios tranquilos.

  • Lake Eola Park: Ideal para caminar, hacer picnic o alquilar un bote-cisne.
  • Harry P. Leu Gardens: Ya mencionado, pero repito porque es una joya.
  • Wekiwa Springs State Park: Si alquilas coche, puedes hacer senderismo o nadar en manantiales cristalinos.

Para quienes buscan cosas que hacer en Orlando que no sean parques, esto es una opción perfecta.

Qué hago en Miami y Orlando
si visitas ambas ciudades

En uno de mis viajes combiné Miami y Orlando, y la experiencia fue brutal. Si estás pensando hacer lo mismo, aquí va lo que yo hice:

  • En Miami: South Beach, Little Havana, Wynwood Walls, y un tour en bote por las casas de los famosos.
  • En Orlando: Dediqué más tiempo a parques y atracciones.
  • Entre ambas: Parada en Cocoa Beach o el Kennedy Space Center.

Miami y Orlando te aseguro que es una combinación ganadora de playa + diversión + cultura.

Consejos prácticos para disfrutar
Orlando como un local

  • Planifica con anticipación: Orlando es enorme. Decide qué parques y atracciones son prioritarios y compra entradas con tiempo.
  • Prepárate para caminar: ¡Vas a caminar mucho! Calzado cómodo y ropa para clima cálido y húmedo es esencial.
  • Hidrátate: El sol de Florida pega fuerte. Lleva una botella reutilizable y aprovecha las fuentes.
  • Actitud ante todo: Orlando es un lugar mágico lleno de experiencias increíbles. ¡Relájate y déjate llevar por la diversión!

Conclusión: Orlando es un mundo de experiencias,
¡vívelas todas!

Orlando no es solo una ciudad de parques: es un mundo de experiencias únicas que te marcan.
Desde vivir aventuras con Harry Potter y Mickey, hasta cenar frente al lago o flotar en un río artificial bajo palmeras,
todo está diseñado para que tu viaje sea inolvidable.

Mi consejo es: hazlo todo lo que puedas, a tu ritmo, y disfrutando cada momento.
¡Orlando es mucho más que un destino turístico… es un recuerdo eterno!