- Visitar al menos dos parques grandes (Disney y Universal son los más famosos).
- Reservar una tarde para ICON Park.
- Recorrer International Drive.
- Comer en CityWalk y Disney Springs.
- Hacer una excursión al Kennedy Space Center.
Cuando fui por primera vez, hice una lista de 10 cosas que hacer en Orlando. Me ayudó a priorizar y no perder tiempo. Y te lo adelanto: caminarás muchísimo, ¡así que lleva buen calzado!
- Magic Kingdom: El castillo de Cenicienta me hizo sonreír como cuando tenía 7 años. Me subí a «It’s a Small World» y saludé a Mickey como si fuera la primera vez. ¿Qué hacer en Magic Kingdom Orlando? Todo. Dejarte llevar.
- EPCOT: Me fascinó el World Showcase. ¡Probar comida de varios países en un solo día es una experiencia increíble!
- Animal Kingdom: El safari fue alucinante, y Pandora, con el vuelo en banshee, es una locura.
- Hollywood Studios: Star Wars Galaxy’s Edge es otra galaxia. Literalmente. Me metí en la nave del Halcón Milenario y sentí que era parte de la historia.
Sin duda, cosas que hacer en Disney Orlando sobran. Solo necesitas tiempo, energía… ¡y la cámara lista!
- En Universal Studios Florida, me metí de lleno en películas que adoro: Transformers, Men in Black, y, por supuesto, The Wizarding World of Harry Potter – Diagon Alley. ¡Una pasada!
- En Islands of Adventure, la adrenalina no se detiene. Montañas rusas como la Hulk o la Velocicoaster me dejaron sin voz (y con una sonrisa enorme).
- Y si hablamos de relax con emoción, Volcano Bay fue mi favorito entre los parques acuáticos. El Krakatau Aqua Coaster es brutal, pero flotar en el Kopiko Wai Winding River fue mi momento zen.
En resumen, Universal Orlando Resort es para estar con la energía al 100%, este resort lo tiene todo.




Así que si buscas otras cosas fueras de los parques, créeme, hay mundo más allá de las montañas rusas.
- Comer en los restaurantes de la Terminal C, algunos con opciones locales interesantes.
- Visitar tiendas como SeaWorld Store o Magic of Disney para últimos souvenirs.
- Relajarte en los salones VIP si tienes acceso (totalmente recomendables).
Incluso puedes ver obras de arte local expuestas por todo el terminal. Una buena forma de cerrar o empezar tu viaje.
- Lake Eola Park: Ideal para caminar, hacer picnic o alquilar un bote-cisne.
- Harry P. Leu Gardens: Ya mencionado, pero repito porque es una joya.
- Wekiwa Springs State Park: Si alquilas coche, puedes hacer senderismo o nadar en manantiales cristalinos.
Para quienes buscan cosas que hacer en Orlando que no sean parques, esto es una opción perfecta.
- En Miami: South Beach, Little Havana, Wynwood Walls, y un tour en bote por las casas de los famosos.
- En Orlando: Dediqué más tiempo a parques y atracciones.
- Entre ambas: Parada en Cocoa Beach o el Kennedy Space Center.
Miami y Orlando te aseguro que es una combinación ganadora de playa + diversión + cultura.
- Planifica con anticipación: Orlando es enorme. Decide qué parques y atracciones son prioritarios y compra entradas con tiempo.
- Prepárate para caminar: ¡Vas a caminar mucho! Calzado cómodo y ropa para clima cálido y húmedo es esencial.
- Hidrátate: El sol de Florida pega fuerte. Lleva una botella reutilizable y aprovecha las fuentes.
- Actitud ante todo: Orlando es un lugar mágico lleno de experiencias increíbles. ¡Relájate y déjate llevar por la diversión!