Qué hacer en
Mendoza

¿Estas pensando ir a Mendoza? Aquí conocerás las actividades que debes considerar para saber qué hacer en Mendoza

Home » Que Hacer en » Mendoza

Por qué Mendoza es un destino
que lo tiene todo

Mendoza es mucho más que vino y montañas. Es una ciudad vibrante, llena de vida, naturaleza, gastronomía y cultura.
Desde que llegué, supe que había algo especial en esta provincia argentina: una energía distinta, una mezcla entre la tranquilidad de sus parques y la imponencia de la Cordillera de los Andes, que vigila el horizonte como un guardián silencioso.

Si estás buscando qué hacer en Mendoza, Argentina, este artículo es para ti. Ya sea que viajes en verano o en invierno, solo o en familia, como mochilero o en un plan gourmet, aquí encontrarás cosas que hacer en Mendoza que se adaptan a todos los gustos y presupuestos.

Durante mi estadía, descubrí que Mendoza te deja sin aliento desde el primer momento.
Es ideal para quienes disfrutan de la planificación y quieren sacar el máximo provecho a su viaje.
Así que si te preguntas qué hacer en Mendoza 10 días, qué hacer en Mendoza mochileros,
o incluso qué hacer en Mendoza con lluvia, te tengo cubierto.

Entre las bodegas más populares se destacan:

  • Catena Zapata: con su estructura piramidal que recuerda a las culturas precolombinas y vistas soñadas de los viñedos.
  • Zuccardi Valle de Uco: un templo del vino que ha sido reconocida internacionalmente por su innovación.
  • Bodega Norton y Bodega López: ideales para quienes buscan conocer bodegas con tradición y propuestas para todos los bolsillos.

Lo mejor es que muchas de estas bodegas ofrecen degustaciones de Malbec, el rey de los vinos argentinos, además de almuerzos gourmet con maridaje incluido. No te miento: comer con vista a la Cordillera mientras saboreas un Malbec robusto es una experiencia mística.

Si te preguntas qué hacer en Mendoza en verano o qué hacer en Mendoza en enero, te digo sin dudar que visitar bodegas es un imperdible. Eso sí, reserva con anticipación, sobre todo en temporada alta o vendimia (marzo).

¿Eres de los que buscan aventuras más locales? Entonces explorá las bodegas en Tupungato, una joya escondida del Valle de Uco. Si te preguntas qué hacer en Tupungato Mendoza, ahí encontrarás bodegas boutique con propuestas íntimas y cálidas, además de paisajes que parecen sacados de una postal.

Circuito de Alta Montaña:
La aventura escénica que te
conecta con la Cordillera

El Circuito de Alta Montaña fue una de las actividades que más me impactó. Si disfrutas los paisajes de altura y no te molesta pasar algunas horas en la ruta, esta excursión es inolvidable.
Salí bien temprano y tomé la ruta hacia Uspallata, transitando entre curvas y vistas que se vuelven más dramáticas a cada kilómetro. En el camino, se puede ver:

qué hacer en Mendoza para ir al Embalse de Potrerillos
El Embalse de Potrerillos

Un lago de aguas tranquilas, rodeado de montañas. Perfecto para fotos y para un respiro.

Qué hacer en Mendoza es pensar en visitar el Parque Provincial Aconcagua
Parque Provincial Aconcagua

Donde se encuentra el Cerro Aconcagua, el pico más alto de América.

Puente del inca es uno de los lugares a visitar. No pienses qué hacer en Mendoza, decídete a visitarlo.
Puente del Inca

una formación geológica y sitio histórico con colores ocres intensos.

El centro de Ski Las leñas es un lugar que visitar si te gusta el esquí
Las Leñas

Centro de esquí más conocido de Argentina esta rodeado de la Laguna de La Niña Encantada o el Pozo de las Ánimas.

El mirador del Aconcagua es sencillamente espectacular. Si te estás preguntando qué hacer en Mendoza 3 días o qué hacer en Mendoza tres días, dedicarle una jornada entera a este circuito es una excelente opción. Hay tours organizados o podés hacerlo por cuenta propia si alquilás un auto.

Importante: llevá abrigo, aunque sea verano. En zonas altas, el clima cambia rápido.

Senderismo en el Parque Nacional Aconcagua:
Naturaleza en estado puro

Para quienes, como yo, disfrutan del senderismo, el Parque Nacional Aconcagua ofrece rutas para todos los niveles.
Desde senderos cortos hasta trekkings de alta exigencia, es una opción espectacular para reconectar con la naturaleza.

Yo hice una caminata intermedia hacia la Laguna de Horcones, con vistas al Aconcagua.
El aire puro, el silencio y la magnitud del entorno hacen que cada paso valga la pena.

Este lugar es perfecto si te estás preguntando qué se puede hacer en Mendoza en modo aventura
o si buscas planes que se salgan de lo típico. Además, en verano hay más senderos habilitados y la nieve se ha derretido,
así que si estás evaluando qué hacer en Mendoza en verano, esta es una excelente respuesta.

Potrerillos y las cabalgatas andinas:
un escape entre montañas y lagos

Otro plan que recomiendo es pasar un día en Potrerillos, no solo para disfrutar de sus vistas,
sino para hacer actividades como cabalgatas o deportes acuáticos (kayak, paddle, etc.).

Yo opté por una cabalgata por la Cordillera, y fue de lo más auténtico que viví.
El guía, un mendocino con alma de gaucho, nos llevó por senderos silenciosos y con panorámicas épicas.
El ritmo tranquilo de los caballos te permite conectar con el entorno de una forma única.

¿Buscás qué hacer un domingo en Mendoza o algo diferente a las bodegas? Esto es ideal.
También es perfecto para viajeros mochileros, ya que hay opciones más económicas y hostels en la zona.

Parques urbanos:
El encanto del Parque San Martín
y el Cerro de la Gloria

La ciudad de Mendoza tiene un pulmón verde que es simplemente hermoso: el Parque General San Martín.
Es grande, limpio y está lleno de vida Yo lo visité un sábado por la tarde y lo encontré lleno de mendocinos
y turistas paseando, haciendo ejercicio o tomando mate.

Dentro del parque se encuentra el Cerro de la Gloria, que ofrece vistas panorámicas de la ciudad
y un monumento histórico impresionante dedicado al Ejército de los Andes.

Desde mi experiencia, si vas al parque, aprovecha de una vez para subir al Cerro de la Gloria,
porque están cerca y se complementan perfecto. Además, es una excelente opción si te preguntas qué hacer en Mendoza con lluvia,
ya que hay sectores cubiertos para descansar o simplemente disfrutar de la vegetación.

Explorando el corazón de Mendoza:
Plaza Independencia y centro histórico

La Plaza Independencia es el punto neurálgico del centro mendocino. Es amplia, con fuentes, bancos y artistas callejeros.
Me gustó mucho caminar por sus alrededores, visitar los museos cercanos y detenerme en algún barcito para observar la vida local.

Las calles arboladas, la limpieza y la arquitectura le dan un encanto especial.
Si tenés poco tiempo y te preguntas qué hacer en Mendoza viajeros con tiempo limitado,
un buen paseo por el centro te da una visión general muy completa.

También está cerca de la Peatonal Sarmiento, ideal para comprar recuerdos,
y de Avenida Las Heras, donde encontrarás muchas tiendas y cafés.

Vida nocturna mendocina:
bares, gastronomía y movida en la Av. Arístides

Si hay un lugar que concentra la energía nocturna mendocina, es la Avenida Arístides Villanueva.
Durante mi viaje, pasé un par de noches allí y la pasé increíble.

Bares con terrazas, restaurantes con opciones vegetarianas, parrillas clásicas, cervezas artesanales,
cócteles, música en vivo… lo que busques, lo encontrás. Los mendocinos saben disfrutar la vida,
y eso se nota en la movida nocturna.

Si buscás cosas que hacer en Mendoza Argentina de noche, o incluso qué hacer en Mendoza con amigos, esta avenida no falla.

Consejos para viajar a
San Martín de los Andes como un experto

  • Alojamiento: Te recomiendo alojarte cerca de Plaza Independencia. Estás a pasos de muchos puntos turísticos y te ahorrás en transporte.
  • Tours guiados: Muy recomendados para actividades como bodegas o alta montaña. Además de facilitar la logística, aprendés un montón.
  • Comida: Probá el asado mendocino, la empanada y el locro. Son una delicia. En invierno, estos platos se disfrutan aún más. Por cierto, si te estás preguntando Mendoza en julio qué hacer, la gastronomía y los vinos son un plan ideal.
  • Transporte: La ciudad es caminable, pero para las excursiones, lo mejor es alquilar auto o tomar tours.
  • Clima: En verano, mucho calor seco. En invierno, frío pero soportable. La mejor época depende de tus intereses. ¿Vendimia? Marzo. ¿Esquí? Invierno. ¿Bodegas y caminatas? Primavera u otoño.

Conclusión: Mendoza, una experiencia
que se vive con todos los sentidos

Mendoza no es solo un destino turístico: es un lugar para sentir. Desde los aromas intensos del Malbec
hasta el viento frío en el rostro al mirar el Aconcagua, cada momento queda grabado.

Es un destino ideal para todo perfil de viajero: para quien busca qué hacer en Mendoza en 3 días
o para el que tiene 10 días para explorarla a fondo. Para quienes quieren aventura, relax, cultura o buena comida.

Yo la recorrí con planificación, con ganas de aprender y con todos los sentidos abiertos. Y puedo decir que volvería sin pensarlo.
Así que si estás considerando viajar, y te preguntas qué hacer en San Martín Mendoza,
qué hacer en Mendoza en verano, o simplemente cosas que hacer en Mendoza, este es tu lugar.
Mendoza no se visita. Mendoza se vive.