Día 1:
- Llegada y check-in.
- Tarde en Praia da Ferradura para relajarte del viaje.
- Cena en Rua das Pedras.
Día 2:
- Mañana de snorkel en Praia da Tartaruga.
- Almuerzo frente al mar.
- Tarde en Geribá para surfear o disfrutar el sunset.
Día 3:
- Tour en escuna por las playas.
- Paseo por el mirador de Ponta da Lagoinha.
- Cena gourmet en Rua das Pedras.
Y si te quedas más días, podrás hacer un paseo en buggy, visitar playas más alejadas, y disfrutar con calma de su gastronomía. Si estás pensando en qué hacer en Búzios en 5 días, es la cantidad de tiempo perfecta para explorar, descansar y repetir tus lugares favoritos.
- Spa y masajes: Muchos hoteles y posadas ofrecen tratamientos ideales para relajarse mientras pasa la tormenta.
- Tour gastronómico: Aprovecha para hacer una ruta de cafés, probar moquecas, caipirinhas y postres típicos.
- Shopping y galerías de arte: Rua das Pedras tiene tiendas boutique, galerías y artesanía local para pasar la tarde.
- Museo o iglesia histórica: Como la Iglesia de Sant’Anna, que tiene una vista preciosa incluso en días nublados.
- Explorar en buggy con techo: Muchos conductores aún hacen tours panorámicos, y ver las olas rompiendo con fuerza tiene su encanto.
Así que ya lo sabes, si te preguntas qué hacer en Búzios con lluvia, qué hacer en Búzios si llueve, o incluso qué hacer en Búzios cuando llueve, no hay excusa: ¡el show continúa!




Hay cosas que hacer en Búzios para todos los estilos de viajero: desde tomar sol hasta practicar deportes acuáticos. Y si te preguntas qué hacer en Búzios en junio u octubre, te diré que esas temporadas intermedias son ideales para evitar multitudes y disfrutar de las playas casi en privado.
- Restaurantes gourmet con vistas al mar.
- Música en vivo, desde bossa nova hasta samba moderna.
- Heladerías artesanales que te salvan después de la cena.
- Tiendas de moda y artesanía perfectas para ese souvenir único.
El ambiente es elegante, relajado, y lleno de ese «no sé qué» brasileño que te atrapa. Ideal para una caminata nocturna con una caipirinha en la mano y el sonido del mar de fondo.
- Paseo en escuna: Incluye paradas para nadar, vistas panorámicas y una experiencia 100% brasileña.
- Buceo y snorkel: Ideal en João Fernandes y Tartaruga. Vi tortugas y peces tropicales como si estuviera dentro de un documental.
- Kayak y stand-up paddle: Perfecto si prefieres algo más tranquilo pero activo.
- Surf y bodyboard: Especialmente en Geribá y Brava. Si no sabes, puedes tomar clases rápidas.
Te aseguro que si te preguntas qué hacer en Búzios Brasil para sentirte vivo, el agua es tu aliada.
- Ponta da Lagoinha: Rocas gigantes, vistas infinitas y una energía especial. Ideal para fotos.
- Estatua de Brigitte Bardot: Icono del lugar, perfecta para una selfie.
- Iglesia de Sant’Anna: Pequeña y con historia. Su vista al mar es sublime.
- Paseo en buggy: Súper divertido, ideal para recorrer varias playas en poco tiempo.
Son de esas cosas que hacer en Búzios que marcan la diferencia y completan la experiencia.
- Julio: Invierno seco. Si te preguntas qué clima hace en Búzios en julio, es fresco (20-25°C), perfecto para explorar sin calor extremo.
- Septiembre: Temperatura suave (22-27°C), ideal para playa sin aglomeraciones. Muchos se preguntan qué temperatura hace en Búzios en septiembre porque es ideal para ahorrar y disfrutar.
- Octubre: Primavera en su punto. Ya hace calor, pero sin ser agobiante. Perfecto para combinar sol, mar y caminatas.
¡Lleva siempre protector solar y algo liviano para las noches frescas!
- Moqueca de peixe: Guiso de pescado con leche de coco. Delicioso.
- Camarones al ajo y aceite: Frescos y llenos de sabor.
- Açaí con frutas: Refrescante y perfecto para media tarde.
- Caipirinhas: No te vayas sin probar varias versiones, desde la clásica hasta maracuyá.
La comida en Búzios es una fiesta de sabores, y cada restaurante tiene su toque personal.