Qué hacer en Brasil:
planes, destinos y experiencias inolvidables

Ciudades, lugares y playas para escoger qué hacer en Brasil. Sigue leyendo.

Home » Que Hacer en » Brasil

Qué hacer en Brasil y cuándo es la mejor fecha para viajar

Brasil es de esos países que no se visitan, se viven. Sus dimensiones colosales, su diversidad de paisajes, su cultura vibrante y esa energía contagiosa que se respira desde que pisas el aeropuerto, lo convierten en un destino único para cualquier tipo de viajero. Tanto si eres de playa y relax, como si buscas aventuras intensas o ciudades llenas de ritmo, Brasil tiene algo para ti.

Una de las primeras preguntas que siempre surge al planear un viaje es: ¿Cuál es la mejor fecha para viajar a Brasil? La respuesta depende de lo que busques: si quieres playas, diciembre a marzo es ideal (aunque es temporada alta); si prefieres evitar multitudes y disfrutar de precios más bajos, la mejor época para viajar a Brasil puede ser entre abril y junio o de septiembre a noviembre.

En mi caso, he estado tanto en carnaval como en temporada baja, y cada una tiene su magia. El carnaval es una locura maravillosa, pero si lo que quieres es conectarte con la naturaleza y hacer rutas más tranquilas, entonces es mejor evitar las fechas festivas.

Brasil no es solo Río de Janeiro o las Cataratas del Iguazú. Hay mucho más, y en este artículo voy a contarte, desde mi experiencia real, qué hacer en Brasil según tus gustos y las zonas más sorprendentes del país.

Ciudades más populares

Qué hacer en Brasil y cuándo es la mejor fecha para viajar

Cuando hablamos de Brasil, lo primero que nos viene a la mente es el mar. Kilómetros y kilómetros de costa, algunas salvajes, otras más urbanas, pero todas con algo especial.

Fernando de Noronha, por ejemplo, es un verdadero paraíso. Snorkel con tortugas, playas vírgenes y un ambiente tan cuidado que parece que estás dentro de un documental de National Geographic. Es caro, sí, pero si puedes permitírtelo, es uno de los mejores destinos de Brasil sin discusión.

También disfruté muchísimo en Jericoacoara, un pequeño pueblo en el noreste, famoso por sus puestas de sol y su ambiente mochilero. Allí hice sandboard en las dunas, probé la caipiriña en la playa y sentí por primera vez lo que significa “no tener prisa”.

Otros lugares que recomiendo para playas:

Que hacer en Brasil y en la playa  Ilha Grande
Ilha Grande

Sin coches, con senderos, cascadas y bahías tranquilas para relajarte.

Playa- Praia do Forte que se encuentra en brasil
Praia do Forte

Cerca de Salvador, con buen surf y ecoturismo.

Playa Porto de Galinhas ubicada en Brasil
Porto de Galinhas

Ideal para familias, con piscinas naturales y hoteles todo incluido.

Qué hacer en Buenos Aires Argentina en Palermo
Palermo: arte, naturaleza y vida nocturna

Palermo es extenso y diverso. Tenés Palermo Soho, con

¿Cuál es la mejor fecha para ir a Brasil si quieres disfrutar de las playas?

Entre noviembre y marzo, cuando las temperaturas son cálidas y hay menos lluvias en la mayoría de las zonas costeras.

Aventura sin límites: adrenalina en los mejores destinos

Si lo tuyo es el movimiento, Brasil es pura aventura. En mi caso, una de las experiencias que más me marcó fue sobrevolar Río de Janeiro en ala delta desde Pedra Bonita. Ver el Cristo Redentor y el Pan de Azúcar desde el aire es algo que no se olvida nunca.

Otro sitio espectacular es Chapada Diamantina. Allí hice trekking por valles y cuevas, visité cascadas increíbles como la Fumaça (una caída de más de 300 metros) y conocí a otros viajeros con los que compartí rutas memorables.

También me adentré en la Amazonía brasileña, desde Manaos, con una excursión de varios días en la selva. Dormí en hamaca, vi delfines rosados, y viví la naturaleza en estado puro.

Y si te gusta el surf o el kitesurf, en lugares como Pipa, Itacaré o Cumbuco encontrarás olas perfectas y vientos constantes.

Consejo personal: lleva buen calzado, ropa ligera, y no subestimes la humedad. Y recuerda, si buscas aventura con menos calor, la mejor época para viajar a Brasil puede ser de mayo a septiembre, dependiendo de la zona.

Cultura y ciudad: descubre las mejores ciudades Brasil y su historia viva

Si hay una experiencia obligatoria, es esta. La famosa Ruta de los Siete LaNo todo en Brasil es naturaleza. Sus ciudades son un espectáculo de historia, arquitectura y ritmo. Empezando por Salvador de Bahía, donde me encontré con la cultura afrobrasileña en su máxima expresión: capoeira en las plazas, comida con dendê, música por todas partes.

Río de Janeiro es una experiencia en sí misma. Desde el Cristo hasta Lapa, pasando por la Escadaria Selarón, el Jardim Botânico o el atardecer en Arpoador. Es una ciudad que respira alegría, pero también exige precaución. Hay que saber moverse y preguntar a los locales.

En São Paulo me sorprendió la gastronomía. Es una metrópolis gigante, con barrios tan distintos que parece que cambias de país al cambiar de calle. Allí probé sushi mejor que en Japón, comida callejera nordestina, y hasta un brunch vegano espectacular.

Otras ciudades imperdibles:

  • Ouro Preto: joya colonial con historia minera.
  • Brasilia: arquitectura modernista brutalista.
  • Belém y Recife: mezcla entre tradición y modernidad.

Si quieres conocer las mejores ciudades Brasil, te recomiendo planear con tiempo, y consultar los festivales o eventos locales. Viajar fuera de temporada (abril-junio o agosto-octubre) puede ser más económico y con menos turistas.

Joyas escondidas: escapadas fuera del radar y mejor época para viajar a Brasil

Brasil está lleno de lugares que no aparecen en las guías clásicas pero que te roban el corazón. Uno de ellos es Lençóis Maranhenses, un desierto de dunas blancas con lagunas cristalinas que aparecen en época de lluvias. Es un sitio surrealista, casi marciano.

También está Paraty, un pueblo colonial entre Río y São Paulo, ideal para pasear por calles empedradas, tomar una cachaça artesanal y hacer paseos en barco por islas cercanas.

Otro rincón especial fue Vale do Capão, un valle en la Chapada donde el tiempo se detiene. Perfecto para meditar, hacer yoga o simplemente ver atardeceres mágicos.

Muchos de estos destinos dependen del clima. Por eso es importante conocer la mejor fecha para viajar a Brasil según cada región. Por ejemplo:

  • Lençóis: junio a septiembre (lagunas llenas)
  • Amazonía: junio a noviembre (menos lluvias)
  • Sur de Brasil: diciembre a febrero (verano)

Consejos clave: cómo elegir la mejor fecha para ir a Brasil según tu plan

El clima en Brasil varía mucho según la región. Por eso, si vas a organizar tu itinerario, ten en cuenta estos tips:

  • Para playas del nordeste: diciembre a marzo es ideal.
  • Para selva o ecoturismo: mejor mayo a octubre.
  • Si quieres vivir el Carnaval, planifica para febrero, pero reserva con meses de anticipación.
  • ¿Buscas ahorrar? La mejor época para viajar a Brasil con presupuesto ajustado es entre abril y junio o en septiembre/octubre.

Consejo: Brasil es hospitalario, pero también enorme y diverso. Antes de viajar, pregunta, infórmate, y escucha a los locales, son los mejores guías.

Conclusión: por qué Brasil tiene todo y en cualquier mejor época para viajar

Brasil no es solo un país. Es una experiencia multisensorial. Es música, es selva, es mar, es feijoada, es samba, es calor humano. Y no importa cuál sea la mejor época para viajar a Brasil, porque siempre habrá algo esperándote: una playa escondida, una historia por contar, una canción por descubrir.

Yo lo viví. Me enamoré de su caos, de su color, de su ritmo. Y si estás pensando en qué hacer en Brasil, te diría esto: haz lo que sientas. Brasil lo permite todo