El Cerro Carbón es una ruta de senderismo muy popular en Santiago, que ofrece vistas impresionantes de la ciudad. Esta es una caminata de trekking que todos pueden hacer, ya que es de libre acceso y se puede hacer en cualquier época del año.
En este artículo, vamos a detallar la ruta completa de la caminata para que puedas disfrutar al máximo la experiencia. Además, te daremos algunos consejos prácticos para cuidar el medio ambiente y disfrutar de la fauna y flora del lugar.
Ruta del cerro el carbón
1er Tramo de la ruta – Inicio hasta los baños
La ruta comienza en la Rotonda La Pirámide, desde donde se sube por la derecha de una canaleta de cemento que sube por una fuerte pendiente al costado del puente de la autopista Radial Nororiente. En los primeros 350 metros, se hace un desnivel de 90 metros hasta llegar a una puerta en una reja a mano derecha en sentido de subida.
En este punto, el sendero se pone plano y va al costado de un canal. Son 500 metros de camino plano hasta llegar al sector de unas grandes piscinas, donde se debe cruzar el canal (se puede dar un pequeño salto o pasar por unos tablones, muy fácil). Veinte metros más arriba, se encuentran los baños públicos del Parque Metropolitano, los cuales no recomendamos visitar debido a su estado abandonado.
2do Tramo – de los baños a Las Pircas
Una vez pasado los baños, continúa un camino muy ancho. Después de avanzar 200 metros, se llega a un cartel grande del Parque Metropolitano, donde se puede seguir a la izquierda por el camino ancho o seguir el sendero por la derecha.
Ambas rutas se juntan al otro lado de la loma que tiene un estanque de agua en su cumbre. Si tomas la ruta de la derecha, debes tener cuidado de no tomar la ruta que sigue bajando y bordeando el cerro, que lleva al sector del Bosque Santiago. Debes tomar el camino ancho que sube en dirección a la cumbre.
Cuando ambas rutas se juntan, podrás ver que se distinguen claramente dos senderos que van en paralelo, separados por un poco de vegetación al medio. Te recomendamos tomar la ruta de la derecha en sentido de la ruta. Desde ese punto, solo te quedan 400 metros hasta llegar al sector llamado «Las Pircas» a 890 msnm, donde se ve muy cerca el mirador de madera de «El Litre».
3er Tramo – de Las Pircas al Mirador el Litre
El sector de Las Pircas tiene un par de bancas de piedra y su cartel de madera donde indica el nombre «Las Pircas» con su altitud. Uno puede continuar por el sendero que pasa por abajo, puede seguir por el sendero que continúa por el medio o por el que está a la derecha, cruzando Las Pircas de piedras. Los tres se juntan 20 metros más adelante.
Pasando ese sector, el sendero dobla hacia el Este para rodear la siguiente loma y subir hasta el Mirador del Litre. Se ve claramente otra huella que sube derecho
El Mirador La Montaña – ¡El punto más alto de la ruta!
El Mirador La Montaña, es el punto más alto de la ruta, con una altitud de 1.175 msnm, lo que significa que ya has superado una gran parte del desafío.
Para llegar allí, deberás seguir un sendero empinado y rocoso que puede resultar algo exigente. Pero no te preocupes, ¡el esfuerzo vale la pena! La vista desde este mirador es simplemente impresionante y te dejará sin aliento.
Una vez que hayas alcanzado el Mirador La Montaña, podrás contemplar la inmensidad de Santiago. A tu alrededor, encontrarás una mezcla de vegetación y rocas, creando un ambiente natural y único.
¡Baja con precaución!
Luego de disfrutar de las espectaculares vistas desde el Mirador La Montaña, es momento de comenzar el descenso. Recuerda que bajar puede resultar igual o más difícil que subir, así que debes tener precaución al hacerlo.
Durante la bajada, te recomendamos ir despacio y prestar atención al sendero. En algunos tramos, el terreno es muy resbaladizo, así que usa calzado adecuado y asegúrate de tener buen equilibrio.
Consejos para visitar Cerro el Carbón
Si estás planeando visitar Cerro el Carbón, aquí te dejamos algunos consejos útiles:
- Lleva ropa cómoda y calzado adecuado para caminar en senderos.
- No olvides llevar agua y algo de comida para disfrutar de un picnic en el parque.
- Si vas a hacer ciclismo de montaña, asegúrate de seguir las reglas de seguridad y respetar a los demás visitantes.
- Respeta la naturaleza y no dejes basura en el parque. Ayuda a mantenerlo limpio y en buen estado para futuros visitante
Actividades en Cerro el Carbón
Cerro el Carbón es un lugar ideal para realizar actividades al aire libre. Entre las actividades que se pueden realizar en el parque destacan:
- Senderismo: Cerro el Carbón cuenta con varios senderos que permiten a los visitantes explorar la zona y disfrutar de la naturaleza.
- Ciclismo de montaña: Los senderos de Cerro el Carbón son ideales para la práctica del ciclismo de montaña.
- Observación de aves: El parque cuenta con una amplia variedad de aves, lo que lo convierte en un lugar perfecto para los amantes de la observación de aves.
- Picnic: Cerro el Carbón cuenta con varias zonas de picnic donde los visitantes pueden disfrutar de un día de campo en un ambiente tranquilo y relajante.
Conclusión
La ruta al Cerro Carbón es una experiencia de senderismo única en Santiago. A través de sus diferentes tramos, podrás disfrutar de vistas increíbles y desafiarte a ti mismo a superar los desniveles y terrenos rocosos.
Recuerda siempre respetar la naturaleza, llevar toda tu basura y cuidar la flora y fauna del lugar. Y sobre todo, disfruta de la aventura al aire libre y de la majestuosidad de la naturaleza en su estado más puro. ¡Buen camino!
Preguntas frecuentes sobre Cerro el Carbón
Sí, se permite el acceso con mascotas al parque. Sin embargo, es importante mantenerlas bajo control y recoger sus desechos.
El mejor momento para visitar el parque es temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando las temperaturas son más frescas y el sol no está tan fuerte.
No, no se permite acampar en el parque. El parque cierra sus puertas a las 6:00 p.m. y los visitantes deben abandonar el área.